miércoles, 12 de octubre de 2011

INTRANET VS REDES INTERNAS


Muchas veces al hablar de redes internas o sitios de colaboración surge la misma pregunta: “y la intranet?”. La duda es si son herramientas que se reemplazan para la comunicación interna o si son complementarias.

Intranet: el contenido se produce en forma centralizada, es estático y el usuario solamente puede leer e interpretar. Es jerárquica y presenta la “voz oficial” de la cía.
Redes internas: todos son prosumidores (productores y consumidores de contenidos), la producción de contenidos es descentralizada, está en constante actualización y el usuario puede leer, interpretar, comentar, modificar, etc. Es horizontal y permite sumar una diversidad de voces para generar una visión más abarcativa, inclusiva y consensuada.


En el texto varios responsables de comunicación o IT de distintas empresas dan su  punto de vista. Existen extremos, donde hay referentes que auguran el fin de las intranets y otros que todavía son reticentes a la participación de los colaboradores.

Sin embargo, el consenso general parecería estar en el punto medio. La empresa siempre necesitará tener una “voz oficial” un espacio donde están los temas menos abiertos a discusión (misión, visión, valores, políticas, procedimientos, etc) representado por la intranet pero, por otro lado se están abriendo cada vez más espacios de diálogo y colaboración con los empleados.

Cada empresa por su propia cultura puede elegir herramientas diferentes: blogs, foros, microblogging, documentos colaborativos, noticias comentadas, redes sociales, etc. Lo que va quedando “viejo” es no elegir ninguna.

La recomendación es: empezar despacio y no implementar herramientas, sino cambiar cultura.

Trabajo de Gloria Shaw y Carla Carullo

No hay comentarios:

Publicar un comentario