Cuando hablamos de Comunicación de crisis, tanto online como offline, más allá de los diferentes casos, cuyas características son diversas y dependen tanto de factores internos como externos a la organización, se pueden identificar rasgos esenciales que los engloban.
Es así como Dan Harvey, director de marketing y relaciones con el cliente de HarveyLeach Media Training, analiza las reglas inmutables de la comunicación de crisis.
1. Ser rápido
En una situación de crisis, es vital adoptar una posición más proactiva que reactiva. Es importante adelantarse a los acontecimientos antes de que éstos terminen arrollando a la organización afectada.
2. Ser útil
Para salir airoso de una comunicación de crisis, es importante tener a los medios de comunicación y al público de parte de la organización. Y para conseguirlo es vital ser servicial con ellos y proporcionarles la información que necesitan. Asimismo, hay que hacerles saber las medidas que está tomando la organización para corregir la situación y durante cuánto tiempo ser prorrogará dicha situación.
3. Ser abierto
En caso de crisis, hay que intentar sacar el lado positivo de la situación y no negar nunca la responsabilidad si la organización es realmente culpable de la crisis. El más mínimo gesto intentando esconder la verdad sobre la situación puede dañar gravemente.
Aporte de la dupla: Zgryzek- Santini
No hay comentarios:
Publicar un comentario