Trabajo de Ana Paula Cruz Díaz y Mechi Bustinduy.
Supermercado en Perú
El cambio de identidad no cambia la esencia
El cambio de identidad no cambia la esencia
Muchas veces el cambio de identidad desencadena un retroceso
en las ventas. Este no es el caso del supermercado peruano Wong que en el 2004
decidió darle un envión a sus tiendas a través del rediseño del logo y de un
cambio de actitud sin resignar su esencia.
En 1942, Erasmo Wong, inició el negocio con una pequeña
bodega en 1942. Entre 1985 y 1990, debido a la crisis económica muchos
supermercados de entonces cerraron sus puertas (Monterrey, Scala, Tía,
etcétera). Sin embargo, Wong siguió creciendo y consolidándose en el mercado.
Para la década del 90 el supermercado Wong afianzó su crecimiento y lanzó su
otra cadena: hipermercados metro. Durante esa década llegó la competencia de
capitales extranjeros. Wong mantuvo su liderazgo haciendo énfasis en la excelente
atención a sus clientes y el compromiso con sus colaboradores (como llaman a
sus trabajadores).
En el 2004 tiendas E.Wong conservaba las iniciales de su
fundador. Sin embargo, decidió rediseñar su logo. A través de diferentes estudios, decidieron
que la nueva imagen de Wong no difiera mucho de la original. Conservaron su isotipo (la W) y lo integraron
al nombre. Eliminaron las iniciales y modificaron la tipografía haciéndola más
suave y estilizada (con las diferencias de grosor) pero sin perder las formas
redondeadas del original.
Finalmente, en el 2005 Wong emitió una campaña en la
que anunciaba que E.Wong iba a cerrar sus tiendas. Luego, y para darle otro impulso a su
negocio, lanzó su nueva imagen renovando el compromiso con sus clientes y
comprometiéndose a mantener mejores precios. Este es un caso que ejemplifica
que el trabajo de rediseño de la identidad corporativa no es sólo “modernizar”
la tipografía o los colores corporativos de acuerdo a los gusto de los
directivos.
Este caso es paradigmático para demostrar que las relaciones
que el cliente establece con la empresa son de valor incalculable. Inclusive
algunas veces puede desarrollarse un fuerte vínculo con la identidad gráfica.
Por eso, cuando se modifica la identidad corporativa hay que hacer un buen
diagnóstico para saber cuáles son las fortalezas de nuestra marca y no desechar
todo lo que se hizo hasta el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario